Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Fernando de la Cerda»
(Página nueva: '''Fernando de la Cerda''' (¿?, 1255 - Ciudad Real, 1275). Infante de Castilla, fue el hijo primogénito de Alfonso X. Era heredero al trono castell...) |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | '''Fernando de la Cerda''' (¿?, 1255 - Ciudad Real, 1275). Infante de Castilla, fue el hijo primogénito de [[Alfonso X de Castilla y León|Alfonso X]]. Era heredero al trono castellano-leonés, pero su muerte precedió a la de su padre. Toma el apodo de la Cerda por haber nacido con un pelo grueso o cerda en el pecho.[1] | + | '''Fernando de la Cerda''' (¿?, [[1255]] - Ciudad Real, [[1275]]). Infante de Castilla, fue el hijo primogénito de [[Alfonso X de Castilla y León|Alfonso X]]. Era heredero al trono castellano-leonés, pero su muerte precedió a la de su padre. Toma el apodo de la Cerda por haber nacido con un pelo grueso o cerda en el pecho.[1] |
Se casó con [[Blanca de Francia]], hija del rey [[Luis IX de Francia]] (San Luis de Francia). De esta unión nacieron dos hijos: | Se casó con [[Blanca de Francia]], hija del rey [[Luis IX de Francia]] (San Luis de Francia). De esta unión nacieron dos hijos: | ||
− | * | + | *Infante don Alfonso de la Cerda ([[1270]] - [[1324]]), casado con Matilde de Narbona; |
− | * | + | *Infante don Fernando de la Cerda ([[1275]] - [[1322]]), casado con Juana Núñez de Lara. |
Su hijo, el infante don Alfonso, no heredó el trono de su abuelo, pues su tío, [[Sancho IV de Castilla y León|Sancho]], segundo hijo de Alfonso X el Sabio se hizo con el trono a la muerte de su padre. De este infante desciende la Casa de la Cerda y la posterior Casa de Medinaceli. | Su hijo, el infante don Alfonso, no heredó el trono de su abuelo, pues su tío, [[Sancho IV de Castilla y León|Sancho]], segundo hijo de Alfonso X el Sabio se hizo con el trono a la muerte de su padre. De este infante desciende la Casa de la Cerda y la posterior Casa de Medinaceli. | ||
==Referencias== | ==Referencias== | ||
− | # ↑ Historia del apodo "de la Cerda". ARGOTE DE MOLINA, Gonzalo. Nobleza del Andaluzía. 1588. | + | # ↑ Historia del apodo "de la Cerda". ARGOTE DE MOLINA, Gonzalo. Nobleza del Andaluzía. [[1588]]. |
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
*[http://www.abcgenealogia.com/delaCerda00.html Genealogía de De la Cerda] | *[http://www.abcgenealogia.com/delaCerda00.html Genealogía de De la Cerda] | ||
*[http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichaindividuo.aspx?id=5 Ficha genealógica. Fundación Casa Ducal de Medinaceli] | *[http://www.fundacionmedinaceli.org/casaducal/fichaindividuo.aspx?id=5 Ficha genealógica. Fundación Casa Ducal de Medinaceli] | ||
+ | [[Categoría: Nacidos en 1255|Fernando de la Cerda]] | ||
+ | [[Categoría: Nacidos en lugar desconocido|Fernando de la Cerda]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en 1275|Fernando de la Cerda]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en Ciudad Real|Fernando de la Cerda]] | ||
+ | [[Categoría: Nobles del siglo XIII|Fernando de la Cerda]] | ||
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} | ||
− | |||
− |
Revisión actual del 18:24 24 mar 2014
Fernando de la Cerda (¿?, 1255 - Ciudad Real, 1275). Infante de Castilla, fue el hijo primogénito de Alfonso X. Era heredero al trono castellano-leonés, pero su muerte precedió a la de su padre. Toma el apodo de la Cerda por haber nacido con un pelo grueso o cerda en el pecho.[1]
Se casó con Blanca de Francia, hija del rey Luis IX de Francia (San Luis de Francia). De esta unión nacieron dos hijos:
- Infante don Alfonso de la Cerda (1270 - 1324), casado con Matilde de Narbona;
- Infante don Fernando de la Cerda (1275 - 1322), casado con Juana Núñez de Lara.
Su hijo, el infante don Alfonso, no heredó el trono de su abuelo, pues su tío, Sancho, segundo hijo de Alfonso X el Sabio se hizo con el trono a la muerte de su padre. De este infante desciende la Casa de la Cerda y la posterior Casa de Medinaceli.
Referencias
- ↑ Historia del apodo "de la Cerda". ARGOTE DE MOLINA, Gonzalo. Nobleza del Andaluzía. 1588.