Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «García Íñiguez de Pamplona»
m |
|||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 5: | Línea 5: | ||
En mayo de [[843]] ayudó a [[Musa II]] en su insurrección contra el [[Emirato de Córdoba|emir de Córdoba]]; el resultado fue el ataque de [[Abderramán II]] de Córdoba a las tierras de Pamplona, que terminó el mes siguiente con una rotunda victoria del emir sobre García Íñiguez y [[Musa II|Musa]]. | En mayo de [[843]] ayudó a [[Musa II]] en su insurrección contra el [[Emirato de Córdoba|emir de Córdoba]]; el resultado fue el ataque de [[Abderramán II]] de Córdoba a las tierras de Pamplona, que terminó el mes siguiente con una rotunda victoria del emir sobre García Íñiguez y [[Musa II|Musa]]. | ||
− | En 859 fue apresado por una expedición vikinga. Liberado tras pagar un rescate, Navarra abandonó las antiguas alianzas con los [[Banu Qasi]] y se acercó al [[Reino de Asturias|reino de Asturias]]. García se alió con el rey asturiano [[Ordoño I de Asturias|Ordoño I]] y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes en la batalla de Abelda ([[859]]). Esta victoria cristiana motivó la quiebra del poder de los [[Banu Qasi]] y la consiguiente reacción cordobesa. | + | En [[859]] fue apresado por una expedición vikinga. Liberado tras pagar un rescate, Navarra abandonó las antiguas alianzas con los [[Banu Qasi]] y se acercó al [[Reino de Asturias|reino de Asturias]]. García se alió con el rey asturiano [[Ordoño I de Asturias|Ordoño I]] y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes en la batalla de Abelda ([[859]]). Esta victoria cristiana motivó la quiebra del poder de los [[Banu Qasi]] y la consiguiente reacción cordobesa. |
− | Su hijo [[Fortún Garcés]] fue hecho prisionero por los musulmanes en [[860]] y estuvo retenido en [[Córdoba]] más de 20 años. Entre los años [[870]] (muerte de García Íñiguez) y [[880]] (regreso de Fortún Garcés I), parece que gobernó como Regente en Pamplona García Jiménez, hijo de Jimena García (dinastía Jimena). | + | Su hijo [[Fortún Garcés]] fue hecho prisionero por los musulmanes en [[860]] y estuvo retenido en [[Córdoba (España)|Córdoba]] más de 20 años. Entre los años [[870]] (muerte de García Íñiguez) y [[880]] (regreso de Fortún Garcés I), parece que gobernó como Regente en Pamplona García Jiménez, hijo de Jimena García (dinastía Jimena). |
Durante su reinado se dieron los primeros pasos para favorecer el paso de peregrinos que acudían a Compostela, poniendo las primeras piedras del futuro "Camino de Santiago". | Durante su reinado se dieron los primeros pasos para favorecer el paso de peregrinos que acudían a Compostela, poniendo las primeras piedras del futuro "Camino de Santiago". | ||
Línea 19: | Línea 19: | ||
*Velasquita Garcés. | *Velasquita Garcés. | ||
− | + | {{SCargos2 | |
− | [[Categoría: | + | |cargo=[[:Categoría:Reyes|Rey de Pamplona]] |
− | [[Categoría: Nacidos en | + | |predecesor=[[Íñigo Arista]] |
− | [[Categoría: | + | |sucesor=[[Fortún Garcés]] |
− | [[Categoría: Fallecidos en | + | |periodo=[[852]]-[[870]] |
− | [[Categoría: | + | }} |
+ | [[Categoría: Reyes del siglo IX|Iñiguez de Pamplona, Garcia]] | ||
+ | [[Categoría: Nacidos en 805|Iñiguez de Pamplona, Garcia]] | ||
+ | [[Categoría: Nacidos en lugar desconocido|Iñiguez de Pamplona, Garcia]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en 870|Iñiguez de Pamplona, Garcia]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en lugar desconocido|Iñiguez de Pamplona, Garcia]] | ||
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} | ||
− |
Revisión actual del 13:31 22 dic 2009
García I Íñiguez, (c. 805 - † 870). Rey de Pamplona. Fue regente desde 842.
Hijo de Íñigo Arista, rey de Pamplona, García fue educado en Córdoba. Llevó la dirección de las campañas militares durante los últimos años de vida de su padre.
En mayo de 843 ayudó a Musa II en su insurrección contra el emir de Córdoba; el resultado fue el ataque de Abderramán II de Córdoba a las tierras de Pamplona, que terminó el mes siguiente con una rotunda victoria del emir sobre García Íñiguez y Musa.
En 859 fue apresado por una expedición vikinga. Liberado tras pagar un rescate, Navarra abandonó las antiguas alianzas con los Banu Qasi y se acercó al reino de Asturias. García se alió con el rey asturiano Ordoño I y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes en la batalla de Abelda (859). Esta victoria cristiana motivó la quiebra del poder de los Banu Qasi y la consiguiente reacción cordobesa.
Su hijo Fortún Garcés fue hecho prisionero por los musulmanes en 860 y estuvo retenido en Córdoba más de 20 años. Entre los años 870 (muerte de García Íñiguez) y 880 (regreso de Fortún Garcés I), parece que gobernó como Regente en Pamplona García Jiménez, hijo de Jimena García (dinastía Jimena).
Durante su reinado se dieron los primeros pasos para favorecer el paso de peregrinos que acudían a Compostela, poniendo las primeras piedras del futuro "Camino de Santiago".
Casado en primeras nupcias en 858 con Oria (Leodegundis), hija de Musà ibn Musà Ibn Fortún. En segundas nupcias con Urraca Giménez, Condesa de Aragón (852-870). Hijos:
- Fortún Garcés I, Rey de Pamplona, casado con Oria (Aúrea).
- Sancho Garcés de Pamplona.
- Jimena de Pamplona, casada con Alfonso III "el Magno".
- Oneca de Pamplona, casada con Aznar II Galíndez.
- Velasquita Garcés.
Precedido por: Íñigo Arista |
Rey de Pamplona 852-870 |
Sucedido por: Fortún Garcés |