Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Inserta un vídeo | Estamos en Facebook. Visítenos |
Diferencia entre revisiones de «Eubulides de Mileto»
(Página nueva: '''Eubulides de Mileto''' fue un filósofo griego de la Escuela megárica en el Siglo IV a. C. == Contribuciones == Se le atribuyen varias paradojas, entre ellas la célebre paradoja...) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | '''Eubulides de Mileto''' fue un filósofo griego de la Escuela megárica en el Siglo IV a. C. | + | '''Eubulides de Mileto''' fue un filósofo griego de la Escuela megárica en el [[Siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]] |
== Contribuciones == | == Contribuciones == | ||
− | Se le atribuyen varias paradojas, entre ellas la célebre paradoja del mentiroso: Un hombre dice que miente; | + | Se le atribuyen varias paradojas, entre ellas la célebre paradoja del mentiroso: Un hombre dice que miente; si es verdadero, entonces él no miente; y si miente, entonces es falso que él mienta. Es bien sabido que esa paradoja condujo a [[Bertrand Russell]] a proponer su Teoría de los tipos. Otra célebre paradoja atribuida a Eubulides es la llamada paradoja sorites o argumento del montón (sorites significa en griego antiguo «montón»). |
+ | [[Categoría: Nacidos en año desconocido|Eubulides de Mileto]] | ||
+ | [[Categoría: Nacidos en Turquía|Eubulides de Mileto]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en año desconocido|Eubulides de Mileto]] | ||
+ | [[Categoría: Fallecidos en Grecia|Eubulides de Mileto]] | ||
+ | [[Categoría: Filósofos del siglo IV a. C.|Eubulides de Mileto]] | ||
{{Wikipedia}} | {{Wikipedia}} | ||
− | |||
{{Revisar}} | {{Revisar}} |
Revisión del 15:04 31 dic 2009
Eubulides de Mileto fue un filósofo griego de la Escuela megárica en el siglo IV a. C.
Contribuciones
Se le atribuyen varias paradojas, entre ellas la célebre paradoja del mentiroso: Un hombre dice que miente; si es verdadero, entonces él no miente; y si miente, entonces es falso que él mienta. Es bien sabido que esa paradoja condujo a Bertrand Russell a proponer su Teoría de los tipos. Otra célebre paradoja atribuida a Eubulides es la llamada paradoja sorites o argumento del montón (sorites significa en griego antiguo «montón»).