Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Ermita del Rosario (Luque)

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Imagen extraída de Andalucía Rústica.
Imagen extraída de Andalucía Rústica.

La Ermita del Rosario se encuentra a pocos minutos de la Plaza de España y de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, junto al Castillo de Venceaire, en Luque.

La Ermita del Rosario es de planta de cruz latina con capillas laterales en la nave del brazo principal, muchas de las cuales se encuentran cerradas. Se cubre con bóveda de cañón y media naranja en el crucero. La fachada presenta una portada adintelada flanqueada por dos columnas toscanas que soportan un cimacio con triglifos y un entablamento completo. Sobre éste, un frontón partido, muy rebajado, que sirve de base al escudo de los Condes de Luque.

Fuente