Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Redacta un buen artículo

Paul Mauriat

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar
Paul Mauriat.jpg

Paul Mauriat (Marsella, 4 de marzo de 1925 - Perpiñán, 3 de noviembre de 2006), fue un director de orquesta francés, que se especializó en realizar arreglos orquestales de música popular. Se dio a conocer con el éxito logrado por la grabación de "El amor es Triste" (L'amour est bleu) del compositor francés André Popp, y que fue la número 1 durante 5 semanas en 1968 en las listas de Estados Unidos.

Mauriat creció en Marsella y comenzó con su propia banda durante la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1950 se convirtió en director musical de por lo menos dos conocidos cantantes franceses, Charles Aznavour y Maurice Chevalier, a quienes acompañó en diversas giras.

En 1958 grabó su primer EP, previo a en 1959 firmar contrato con la compañía Bel-Air. En 1965 inició una relación comercial con el sello Philips, donde realizó la mayor parte de sus grabaciones y estuvo vinculado a ella hasta 1993.

En 1998 realizó su última actuación al frente de su orquesta, la cual siguió actuando.

Para los aficionados a la radio, merece la pena mencionar que la sintonía de inicio del veterano programa de Radio 3 (RNE) Flor de Pasión es un tema de Serge Gainsbourg grabado por Paul Mauriat, "Attends ou va-ten". En la actualidad su música se encuentra en la programación de Radio 620 (de México), en el programa El catálogo de la música que llegó para quedarse.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.